Aprender no es solo sentarse delante de un libro y leerlo. Aprender no es solo sentarse en una silla y escuchar a un profesor.
En el Instituto Educativo Español creemos que aprender es divertirse, sumergirse en nuestra cultura, gastronomía, costumbres, hacer amigos de diferentes nacionalidades…
En nuestros cursos podrás leer, escribir, hablar y entender el español, siempre con el objetivo aprender el idioma de forma fácil, cómoda y dinámica.
Todos nuestros cursos se imparten según los niveles de MCER y siguiendo unos objetivos por curso (aquí deberíamos de especificarlos:
Teniendo como referencia el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y acorde a los contenidos y objetivos generales propuestos por el Plan Curricular del Instituto Cervantes, pasamos a hacer una breve descripción de los cursos ofertados:
Como objetivos generales del nivel A1 (Acceso), nos proponemos cumplir los siguientes puntos:
• El alumno dispondrá de recursos lingüísticos y no lingüísticos que le permita presentarse como indicar la nacionalidad, edad o profesión, utilizar saludos y expresiones de despedida básicos, interesarse por el estado de sus interlocutores y reaccionar ante noticias.
• Será capaz de llevar a cabo transacciones básicas en tiendas, oficinas de correos, bancos, ambulatorios y medios de transporte. También podrá realizar gestiones muy sencillas, predecibles y habituales tales como adquirir bienes de consumo de carácter básico, resolver problemas sencillos.
• Será capaz de pedir indicaciones para llegar a un lugar o preguntar horarios.
• Participará en conversaciones de forma sencilla y logrará hacerse entender, aunque no haga precisiones en relación a la temporalidad de los hechos y cometa errores frecuentes.
• Será capaz de procesar textos escritos muy sencillos y breves que presentan una estructura clara en carteles, letreros y catálogos. Así como escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo, para enviar felicitaciones. También podrá rellenar formularios con datos personales simples como su nombre, nacionalidad y dirección.
• Captará nombres y enunciados breves y sencillos en conversaciones en las que los interlocutores estén dispuestos a cooperar.
• Conocerá aspectos básicos de la cultura española y latinoamericana.
Con respecto al nivel A2 (Plataforma) el equipo académico marca como objetivos:
• Utilizar adecuadamente convenciones básicas como las normas de cortesía más elementales y frecuentes o fórmulas cotidianas de saludo y tratamiento.
• Intercambiar información sobre actividades cotidianas, temas personales (familia, lugar de residencia y aficiones) gustos e intereses.
• Comunicarse de forma comprensible y clara, aunque resulte muy evidente su acento extranjero.
• Ser capaz de solicitar la atención de sus interlocutores y a pesar de sus pausas, dudas iniciales y la reformulación, lograr hacerse entender.
• Enfrentarse a textos breves, que contengan indicaciones o información sencilla (folletos informativos, formularios o avisos) e incluso a textos emitidos por los medios de comunicación (prensa, radio, televisión, internet) siempre que no existan distorsiones graves en la caligrafía en la impresión o el sonido.
• Escribir cartas personales muy sencillas, por ejemplo, agradeciendo algo a alguien.
• Conocer aspectos de la cultura hispana.
Para alcanzar el nivel B1 (Umbral), en nuestra escuela entendemos que el estudiante:
• Participará espontáneamente en una conversación que trate temas cotidianos de interés personal o que sean pertinentes para la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y acontecimientos actuales).
• Describirá situaciones impredecibles, explicar los puntos principales de una idea o un problema, expresará sentimientos o pensamientos sobre temas abstractos o culturales con razonable precisión oralmente o por escrito.
• Relacionará acciones del pasado y del presente: compararlas, valorarlas y contrastarlas.
• Dará consejos y recomendaciones. Emitirá juicios y valoraciones. Expresará, justificará y argumentará una opinión.
• Comprenderá textos redactados en una lengua de uso cotidiano, o relacionados con el ámbito del trabajo. También podrá comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales.
• Producirá textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal.
• Conocerá múltiples aspectos de la cultura española y de Hispanoamérica.
En relación al nivel B2 (Avanzado), consideramos que es esencial que el estudiante pueda:
• Participar adecuadamente en distintos tipos de situaciones sociales y actuar según las convenciones sociales propias de la comunidad (comidas, aceptación y rechazo de invitaciones entre otras).
• Utilizar un repertorio lingüístico amplio, suficiente para expresarse con argumentos y matices, sin errores importantes de formulación y con una pronunciación clara.
• Disponer de capacidad lingüística suficiente como para plantear los detalles de un problema, presentar reclamaciones y resolver situaciones conflictivas recurriendo a su capacidad de argumentar y a un lenguaje persuasivo.
• Intercambiar opiniones, puntos de vista, experiencias personales, sentimientos y deseos en torno a temas de interés personal o general.
• Enfrentarse a cualquier tipo de texto que trate tanto temas concretos como abstractos, incluyendo debates técnicos dentro de su especialidad.
• Comprender obras literarias, películas y obras de teatro siempre que se emplee el registro estándar.
• Localizar detalles relevantes en textos extensos complejos, identificar con rapidez el contenido y la importancia de la información.
Con referencia al nivel de Dominio Operativo Eficaz, C1, fijamos como objetivos generales:
• Comunicarse de forma fluida y espontánea, con pocas vacilaciones, incluso en situaciones complicadas.
• Utilizar el registro adecuado a cada tipo de situación, desenvolverse de forma coherente y consistente en distintos registros (familiar, neutro, formal o solemne).
• Realizar transacciones delicadas o que tengan cierto grado de complejidad, como hacer gestiones por teléfono, realizar operaciones bancarias de cierta complejidad, resolver averías siguiendo instrucciones telefónicas.
• Conocer una amplia gama de expresiones idiomáticas y coloquiales y apreciar los cambios de registro.
• Seguir un discurso extenso incluso cuando no está claramente estructurado y cuando las relaciones no están señaladas explícitamente.
• Seguir con facilidad conversaciones largas y complejas entre terceras personas, así como debates largos, conferencias y presentaciones.
• Transmitir el contenido para otras personas con gran precisión, a través de notas, paráfrasis y resúmenes.
Para concluir detallaremos los objetivos marcados para nivel C2 (Maestría):
• Disponer de recursos lingüísticos y no lingüísticos para hacer frente a todo tipo de situaciones, incluso las imprevistas y las que entrañan dificultades.
• Expresarse con precisión, propiedad y facilidad en el uso de la lengua y con capacidad para transmitir matices de significado.
• Conocer y utilizar un amplio registro de expresiones idiomáticas, así como desenvolverse sin problemas en distintos registros.
• Comprender las implicaciones de textos jurídicos, contractuales, administrativos, médicos y de diversa especificidad.
• Ser conocedor de las implicaciones sociolingüísticas y socioculturales en el uso de la lengua por parte de los nativos y saber reaccionar en consecuencia.
• Poder mediar con eficacia entre hablantes de español y de su comunidad teniendo en cuenta las diferencias socioculturales y sociolingüísticas.